miércoles, 21 de octubre de 2009

El 45

Hola chicos
con estos videos del Canal Encuentro (casi media hora, muy útil para fijar conceptos) completamos los temas del parcial (28/10)

Para tener en cuenta:
  • Situación económica de la Argentina durante las entreguerras.
  • "Fraude patriótico" Asume Agustín P. Justo 1932
  • Muerte de Yrigoyen 1933
  • Neutralidad ante la guerra (diferentes reacciones de los partidos políticos)
  • Ortiz -Castillo.(influencia de Justo)
  • Migraciones internas



Para tener en cuenta:

  • Fin de la Segunda guerra mundial
  • Relación con los totalitarismos europeos
  • Ascenso de Perón (prestar atención a los cargos que acumula)
  • "Justicia social"
  • Oposición política. Acusaciones a Perón.
  • Declaración de la guerra al Eje.
  • Eva Perón
  • 17 de octubre de 1945


Nos vemos en el Museo. Saludos Marta

viernes, 25 de septiembre de 2009

Museo del Holocausto


El Miércoles 21 de octubre a las 10.45 hs. nos encontramos en el Museo del Holocausto Montevideo 919 Capital Federal. Recuerden de traer la autorización que dice que se trasladan por su cuenta.
Entran y se presentan como alumnos del Instituto Juan B. Justo.
Les dejo la página de la Fundación memoria del Holocausto para que la recorran antes de la visita.
http://www.fmh.org.ar/holocausto/museo/

Esta es otra página : Enciclopedia del Holocausto que les va a servir para encontrar fuentes en la comparación con la película La Ola. Hay mapas muy útiles de ver cuando estudien la Segunda Guerra Mundial para el parcial.

http://www.ushmm.org/wlc/article.php?lang=sp&ModuleId=10005760

Buen fin de semana Marta.

martes, 22 de septiembre de 2009

Comentarios sobre La Ola

Chicos
lean este artículo de Página 12 sobre la película.

http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/9-5490-2009-08-16.html


Saludos Marta

miércoles, 16 de septiembre de 2009

La ola


Hola chicos
Ya vimos la película, ahora nos ponemos a trabajar con las mismas consignas que para "el luchador".
Recuerden que la nota de este trabajo práctico es para el tercer trimestre de historia y el trabajo obligatorio del Taller de TIC.
Traten de organizarse mejor con las entregas, ya que estamos cerca de fin de año y se acumulan los prácticos y parciales.

Fechas de entrega :
Primera etapa: 28 de setiembre
Ficha técnica y contexto histórico
Segunda etapa: 23 de octubre
Hipótesis, selección y comparación con tres fuentes.
Tercera etapa: 13 de noviembre
Conclusiones y valoración .

Saludos Marta.

miércoles, 15 de julio de 2009

¿Cómo hacer una hipótesis?


Hola chicos veo algunas dificultades para la realización del trabajo práctico sobre la película EL LUCHADOR
Para tener en cuenta:
1. La primera pregunta es si un film (en este caso el luchador) perteneciente al género histórico es una fuente confiable o no.
2. Al comenzar la investigación (en este caso ustedes tiene que buscar tres fuentes para comparar), ya tienen una idea (esta es la hipótesis) de lo que esperan encontrar.
3. ¿Qué encontraron finalmente?
4. Si lo que hallaron es diferente a la primera idea, deben cambiar o reformular la hipótesis

Vean esta página ¿cómo hacer una monografía? Está muy bien ilustrado como platear una hipótesis (pág 17) y como citar adecuadamente la bibliografía
http://www.cmpr.edu/biblioteca/docs/monografia2006.pdf

Si llegan a tener más dudas me mandan un correo.Saludos Marta.

sábado, 6 de junio de 2009

Asesinato en el Senado de la Nación

Luego de ver la película, respondan el siguiente cuestionario y lo envían a través de Gmail (salvo Nicolás que está enojado con la tecnología y lo entrega en mano) Tienen tiempo hasta el 24/06/09

  1. Realicen una síntesis del contexto mundial.
  2. Identifiquen a los personajes públicos.
  3. ¿Cuáles son los hechos de corrupción que se denuncian?
  4. ¿Qué aspectos de la vida en sociedad podrían resaltar?

Década infame (parte 1)

Hola chicos
les dejo un video excelente del Canal Encuentro, muy útil a la hora de estudiar, ya saben que tienen que hacerlo con tiempo para lograr una mejor comprensión del proceso histórico.

martes, 2 de junio de 2009

Golpe de Estado 1930

Hola chicos
empezamos con este tema viendo un video, esten muy atentos a las diferentes opiniones y traten de identificar a que parte de la sociedad representan.

Nos vemos mañana. Marta.

lunes, 1 de junio de 2009

IMPORTANTE . El Luchador: fechas de entrega

Proyecto Cine (Historia y Tics)

Estas son las fechas de entrega para el trabajo práctico de historia, en forma paralela la Prof Graciela Caldeiro les señalará las entregas para el Taller de TICS. Recuerden que en ambas asignaturas serán evaluados.

Ficha técnica (ver entrada anterior) debe presentarse el 15/06. Cada grupo lo hará como salió sorteado (blog o impreso)

Como CONTEXTO del trabajo, el blog o el trabajo impreso debe incluir la siguiente información, en el formato que consideren conveniente:Fecha de entrega: 29/06

a) contexto década del 20 en EE.UU.

b) causas de la crisis del 1929

c) consecuencias de la crisis de 1929

HIPÓTESIS

Como centro del trabajo DESARROLLO el blog debe incluir:

a) Ficha de la película

b) Comparación y contraste con tres fuentes (no necesariamente escritas) Fecha de entrega: 13/07

Como CONCLUSIÓN del trabajo

a) valoración fundamentada de la película como fuente histórica (es decir para conocer los efectos de la crisis de 1929 en EE.UU) Ratifican o rectifican su hipótesis.

b) Una reflexión personal sobre el trabajo para historia y otra para el Taller de TICS.

Fecha de entrega del trabajo completo:14/08

Saludos Marta.