Hola chicos ¡¡¡BIENVENIDOS!!! Seguramente ya recorrieron el blog para familiarizarse con los temas de este año, toda la información del mismo les va a servir en el momento de estudiar, pueden hacer preguntas y compartir comentarios. Buen comienzo. Marta
Este video sirve para profundizar los enfrentamientos en Europa, a este tipo de guerra alemana se la llamó relámpago. Es un poco largo, pero se puede seguir en detalle la contienda en esta primera etapa. Pueden ver otros videos relacionados. Saludos Marta.
En este segundo cuatrimestre el Seminario tendrá como tema:
LA VIOLENCIA POLÍTICA
Las consignas son las mismas que para el cuatrimestre anterior:
El trabajo se llevará a cabo:
En los 5º años del Instituto, ambos turnos.
La duración del trabajo de cada grupo es cuatrimestral siendo la duración del proyecto anual
Cada grupo será subdividido a su vez en pequeños grupos cooperativos (máximo tres alumnos) Se planifica la modalidad grupal ya que esta responde con mayor exactitud a los desafíos de la producción en Red que plantea el contexto comunicacional actual.
La presentación del trabajo será el requisito final para la aprobación del Taller de TICS en el Ciclo Superior y nota de trabajo práctico en la asignatura historia para el segundo y tercer trimestre.
El trabajo de los alumnos con cada eje problemático estará organizado en tres etapas:
Primera etapa: fecha de entrega 30/09/10
Selección de un país
Elaboración de una hipótesis. Presentación del problema y su importancia para el conocimiento y comprensión de la realidad social
Antecedentes históricos
Segunda etapa:fecha de entrega 29/10/10
Búsqueda y selección de información:
estadística
periodística
audiovisual
Esto implica la justificación de la selección del material a partir de su importancia para el estudio del problema y la referencia correspondiente.
Analizar y evaluar, según su origen, formato y propósito, el aporte de cada fuente a la comprensión del tema.
Tercera y última etapa:fecha de entrega 15/11/10
Presentación de las conclusiones
Autoevaluación
Valoración del trabajo para el Taller de TIC y la asignatura historia.
Desde el área del taller de TICS se realizará un seguimiento del proceso de producción a través de un espacio en línea en el que se organizarán consignas semanales. Así mismo, los alumnos tendrán posibilidad de realizar consultas constantemente para resolver las dificultades que se vayan presentando a lo largo del trabajo.
María Luz Leale y Samantha Rodriguez Brasil Araceli Guardia y Rocío López Gonzalez México Aldana Fornara y Soledad Amarilla Chile Fedra Logroño Palestina-Israel Victoria Nuñez y Agostina Chinelli Cuba Marilyn ZegarraPerú
CON TALLER DE TIC Carla Nogueira Federación Rusa Agustina Moreira Estados Unidos Julián Speciale ,Rodrigo Castilla y Melody Sanchez Australia Luciana Paciel y Agostina Ramos Argentina Carolina silva y Luana Fernandez Sudafrica Candela Rodriguez y Lucía TorresHonduras Matías Giovinazzo y Santiago Otero Alemania Manuel Martín, y Leandro Dominguez Italia
Nos encontramos el miércoles 07/07/10 a las 9.30 hs en el Museo del Holocausto Montevideo 919 Capital Federal. Se presentan como alumnos del IES "Juan B. Justo" nos están esperando para la visita guiada. Deben traer la autorización firmada por los padres (la que dice que van por su cuenta) es la condición para el presente a la tarde. Pueden recorrer la página: http://www.museodelholocausto.org.ar/el_museo.asp
Ante las dificultades para hacer el trabajo de investigación de historia ,que plantearon en clase y por mail, valen algunas aclaraciones. NO ESTÁN SIMPLEMENTE RECOPILANDO DATOS, sino es un estudio de un tema particular, en este caso laDesigualdad social, en un país que han elegido ustedes.
Al comenzar la investigación tienen una IDEA de lo que esperan encontrar, esa idea es la hipótesis. Comienzan a recolectar información bibliografica por distintos medios (enciclopedias ,Internet, etc.) y a analizarla. Si la información encontrada coincide con la IDEA que tenían, se llegará a la idea principal, esa es la TESIS o TEMA de la monografía. Puede ser que la información no coincida con la IDEA ORIGINAL , entonces deberán cambiar su hipótesis y tendrán que reformularla según la información que encuentren en su investigación.
Hola chicos una ayudita más para el parcial, ya que no quedaban claras las causas de la primera guerra este video las explica de manera que nadie pueda decir que no entiende. Saludos Marta.